28/01/2016
Proseguimos con las practicas de soldadura, ya que lo había dejado apartado por que había mucha gente realizándolas.
Primeramente …. Hay que tener en cuenta la protección guantes, gafas de seguridad ,botas buzo y careta de soldar.

Y este es el resultado del primer cordón en la segunda toma de contacto:
Como podemos observar es un cordón bastante bueno ya que se ha llevado a una buena velocidad de avance y a una distancia adecuada, hay que tener en cuenta que el electrodo se va desgastando por ello es muy importante la altura y la velocidad de avance. La altura adecuada sería el diámetro del electrodo, por ello es importantísimo tener un buen pulso, si este no es nuestro caso podremos soldar avanzando en círculos.
Una vez realizado el cordón siempre repetiremos el mismo proceso, bien si hemos finalizado el cordón o se nos a acabado el electrodo antes de seguir con la soldadura deberemos de deshacernos de la escoria primero con ayuda de la piqueta y mas tarde limpiaremos los restos con el cepillo, es entonces cuando observaremos la calidad de la soldadura, bien a simple vista y también por la compactación y la facilidad con la que la escoria se desprende.
Estos fueron los resultados :
Aquí podemos observar nuevamente que es un buen cordón con una buena velocidad y distancia adecuadas.
En este caso probé a hacerlas de pie para ver que tal el pulso y es mucho mas complicado mantener el pulso aunque no me salieron del todo mal pero se nota una clara diferencia.
Tras realizar este trabajo Pablo me mando coger una pinza de una maquina en la cual trendria que cambiar la pinza que se conecta a la masa y sustituirla por una pinza porta electrodos ya que lo que nos interesaba era la conexión de entrada a la maquina
No hay comentarios:
Publicar un comentario